- Manivela
- (Del fr. manivelle.)► sustantivo femenino MECÁNICA Pieza o palanca, normalmente acodada, que unida al eje de un mecanismo sirve para hacerlo girar con la mano o transmitir un impulso desde un órgano generador de movimiento:■ si mueves la manivela activas el motor.
* * *
manivela (del fr. «manivelle»)1 f. Apéndice o pieza de cualquier forma con que se mueve o acciona una cosa; por ejemplo, el picaporte en las puertas y ventanas. ⇒ Brazo, cigüeña, cigüeñal, manija, manillar, manubrio, manuella, rabil. ➢ Dorados. ➢ Dar a.2 (C. Rica) *Volante de un automóvil.* * *
manivela. (Del fr. manivelle). f. Manubrio, cigüeña.* * *
Se denomina manivela a un dispositivo por medio del cual el movimiento alternativo puede transformarse en movimiento rotatorio o momento de torsión aplicado a un eje. Cuando se incorporan varias manivelas a un eje, éste se denomina cigüeñal. El mecanismo de biela y manivela es extensamente empleado en diversa máquinas, fundamentalmente para transformar el movimiento alternativo de los pistones de un motor de combustión interna en movimiento rotatorio de otros componentes.* * *
► femenino INGENIERÍA MECÁNICA Manubrio, cigüeña.* * *
En mecánica, un brazo acodado en ángulo recto y afianzado a un eje con el cual puede girar u oscilar.Después de la rueda, la manivela es el dispositivo más importante en la transmisión del movimiento, ya que, junto con la biela, permite convertir el movimiento lineal en rotatorio y viceversa. Se dice que la primera manivela apareció en China en el s. I AD. Otras herramientas rotatorias fueron inventadas mucho después; el berbiquí de carpintero fue inventado 1400 por un carpintero flamenco y las primeras bielas se usaron en una máquina a pedal de 1430. En esa época se concibió añadir volantes a los elementos rotatorios de una máquina para que el mecanismo no se atascara en los puntos muertos que ocurren cuando la biela y el brazo de la manivela se alinean.
Enciclopedia Universal. 2012.